BLOG

Robots al rescate: La nueva era del manejo de gases.

Cuando hablamos de robótica, es fácil pensar en fábricas de autos, almacenes automatizados o incluso en robots que hacen café. Pero ¿alguna vez pensaste en robots trabajando con gas butano o propano? Ese que usamos en casa para cocinar o calentar agua. Pues sí, eso ya está pasando y está cambiando las reglas del juego en una industria donde el más mínimo error puede tener consecuencias graves.

Empresas que manejan gases domésticos están empezando a usar robots no solo para hacer más rápido el trabajo, sino para hacerlo mejor y más seguro. Desde la revisión de cilindros hasta el monitoreo de fugas, los robots están tomando tareas que antes hacían humanos, pero con un riesgo mucho mayor y con más margen de error. Se estima que la implementación de robots en tareas de inspección reduce los errores humanos en un 95%.

Esto se traduce en una disminución significativa de accidentes, con reportes que indican una reducción del 70% en incidentes relacionados con la manipulación y revisión de cilindros en plantas que han adoptado la robótica. Asimismo, la detección temprana de fugas mediante sistemas robóticos y sensores avanzados ha demostrado disminuir las pérdidas de gas en aproximadamente un 40%. Todo eso mientras se optimiza la operación, logrando una mejora en la eficiencia general de hasta un 30% y una reducción de costos operativos de alrededor del 25%. No suena nada mal, ¿no?

Un buen ejemplo es Linde, una de las gigantes del gas a nivel mundial quienes implementaron robots con visión artificial para inspeccionar cilindros en sus plantas. Estos robots son capaces de detectar si un cilindro está golpeado, dañado o tiene alguna falla en la válvula en cuestión de segundos. La precisión en la detección de defectos alcanza un 99.9%, minimizando el riesgo de que cilindros inseguros lleguen al consumidor final.

Estos datos que recopilan los robots se integran directamente al sistema, permitiendo tomar decisiones rápidas y efectivas.

La robótica ha dejado de ser una fantasía futurista para convertirse en una necesidad operativa. En industrias donde la seguridad y la eficiencia no son negociables, la automatización está dejando de ser una opción interesante para convertirse en una estrategia obligatoria. Se proyecta que para el año 2027, el 45% de las empresas del sector energético implementarán algún tipo de solución robótica en sus procesos críticos.

Así que si trabajas en el mundo del gas o en cualquier industria con riesgos similares y todavía no estás explorando cómo la robótica puede ayudarte. bueno, quizás es momento de tener esa conversación.

¿Te sorprende este cambio? ¿Tu empresa ya está explorando este tipo de soluciones? Me encantaría leer qué piensan otros que están en la industria.

  • Noticias
¡Feliz cumpleaños Nexa!

24 de octubre de 2024/

Celebramos 48 años de compromiso con la transformación, creando experiencias que marcan la diferencia y mostrando día a día por...

¿Estás listo para llevar la experiencia de tus clientes al siguiente nivel?

Razón Social: Ventas y Servicios S.A.

Dirección Principal: Cra 22 # 168-84, Bogotá. 

Teléfono: (601) 7420800

Suscríbase a nuestro Newsletter